Massala Cream
Crema regeneradora y antiséptica para tratar heridas, raspaduras, cortes, quemaduras y picaduras. Con propiedades germicidas y antisépticas.
Pomadada seca de fácil absorción. Contiene harpagofito que alivia dolores articulares, esguinces, ampollas y otras lesiones de la piel. Además minimiza las cicatrices. Fabricada artesanalmente con los mejores componentes naturales, 100% ecológicos y resputosos con el medio ambiente. Sin químicos artificiales ni sustancias nocivas para la piel. Además de ser perfecta para escaladores, debido a su portátil envase, cualquier persona puede beneficiarse de sus efectos.
Puede utilizarse para curar tatuajes.
¿Quienes utilizan está crema?
Escaladores, gimnastas, levantadores de pesas, CrossFit, opositores a bomberos cuyas manos sufren en la trepa de cuerda y muchos más deportes en los que nuestras manos sufren y necesitamos recuperarlas de la mejor manera
Ingredientes:
- Aceite de Oliva Virgen Extra: El aceite de oliva es uno de los hidratantes naturales más efectivos. Te ayudará a potenciar la hidratación de tu piel y a combatir la sequedad.Se trata de una sustancia con una alta capacidad de reparar los tejidos dañados de la piel, por lo que ayuda a tratar muchas patologías de la piel. Es muy recomendable para curar heridas, marcas o cicatrices.Por su alto contenido de ácidos grasos naturales y su aporte de vitaminas E y K, el aceite de oliva es una magnífica alternativa para luchar contra el envejecimiento prematuro, permitiendo mantener la elasticidad natural de la piel y que esta luzca suave.
- Cera de Abeja Ecológica: Hidratante y nutritiva, tiene la capacidad de atrapar la humedad natural y crear una capa protectora en la piel, lo cual evita la deshidratación y resequedad de la misma. La protege de los daños que puedan causar los agentes externos y la mantiene bien hidratada y con una suavidad extrema
Reduce las cicatrices: cuenta con propiedades cicatrizantes y con altos efectos hidratantes
Preserva la juventud de la piel: al tener componentes antioxidantes, otra de las propiedades de la cera de abeja para la piel más destacadas es que actúa como un buen producto antiedad. Lo consigue al frenar la acción de los radicales libres, los cuales causan un envejecimiento prematuro y que las células que conforman la piel se oxiden, dando paso así a la aparición de arrugas.
Calma la piel irritada: posee propiedades analgésicas, antibacterianas y antiinflamatorias, las cuales permiten sanar la piel dañada con más rapidez y aliviar las irritaciones, el enrojecimiento, el escozor, etc.
- Manteca de Karité: La manteca de karité es un producto natural cada vez más popular en el mundo del cuidado corporal y la cosmética y no es de extrañar ya que se ha utilizado durante siglos en África por sus propiedades curativas e hidratantes excepcionales.
Es un excelente regenerador celular y tiene grandes beneficios gracias a su rica composición llena de vitaminas y minerales
- Extracto de Benjuí:
Antiseptico y cicatrizante, efecto calmante del dolor, mejora la circulación sanguinea - Aceites esenciales
- Desinflaman dando una mejor apariencia.
- Promueven la eliminación de toxinas.
- Eliminan las bacterias que causan infección (acción antiséptica)
- Cicatrizante, ya que promueven la regeneración de la piel
- Reguladores de las glándulas sebáceas.
- Promueven la regeneración celular porque contienen vitaminas, minerales, proteínas que penetran en las capas de tu piel.
Podemos decir que en general los aceites promueven la regeneración cutánea, aportan elasticidad y forman una capa protectora sobre la piel que la mantiene hidratada y la protege de las agresiones del medio ambiente. Éstos no solo actúan a través de la piel, sino que lo hacen a través del sistema olfativo al cerebro (relajantes).